Título: "Prostitución"
Dirección: Andrés Lima
Dramaturgía y Autoría:
Albert Boronat y Andrés Lima
Sobre textos y testimonios de: Amelia
Tiganus, Juan Cavestany, Ana María, Isabela, Lucía, Alexia, Alicia y la
Sra. Rius.
Reparto: Carmen Machi Nathalie Poza Carolina Yuste
Piano: Laia Vallés
Hay temas que siempre me han atraído,
o mejor dicho, que siempre me han llamado la atención, desde muy
pequeña. Uno de esos temas es ni más ni menos que la prostitución.
Ni siquiera sabría explicar por qué pero lo cierto es que las
películas, libros, documentales etc que trataban el tema siempre me
han hechizado.
Siendo esto así no podía dejar de ver
el montaje que lleva por título “Prostitución” basado en
testimonios de trabajadoras del sexo y dirigido por Andrés Lima.
Hace ya más de un año que había comprado una entrada para verlo el
pasado mes de junio, pero se suspendió por la pandemia. Ahora, en
noviembre, ha vuelto a girar y he tenido la oportunidad de verlo.
Los testimonios que se vierten en este
espectáculo son llamativos aunque seguramente si habéis visto
anteriormente reportajes sobre la prostitución, la mayoría no os
sorprenderán demasiado. Pero sí que hubo algo que me llamó
poderosamente la atención y fue esta frase: “La violación es lo
que más putas fabrica”. Escalofriante, ¿no? A mí, desde luego me
lo pareció pues nunca había pensado en ello.
“Prostitución” no sería lo que es
sin las tres actrices que lo protagonizan: Carmen Machi, Nathalie
Poza y Carolina Yuste encarnan a un buen puñado de prostitutas
cada una, de todos los tipos, acentos y nacionalidades. Un trabajo
verdaderamente ímprobo que demuestra su gran valía como
intérpretes. Y no puedo dejar de señalar que me enamoré de la
versión flamenquita que Carolina Yuste hizo de la canción “I'm
just a gigolo”: realmente para enmarcar.
Con esto que os he dicho creo que ya
queda claro que para mí el espectáculo es súper recomendable, pero
por otra parte quiero dejar patente que no es un montaje para todos
los públicos y no sólo me refiero a un límite de edad, sino a que
es un montaje en el que se ven y se escuchan cosas muy duras que pueden
herir ciertas sensibilidades. Hay que ir preparado sabiendo lo que
uno se va a encontrar y entiendo que hay gente que se puede sentir
incómoda ante ciertas escenas pero no por ello las suprimiría
porque me parece que contribuyen a dar mayor veracidad y
verosimilitud a lo que se nos está contando.
En suma, un montaje muy necesario para
traernos al primer plano de nuestra vida realidades de las que a
veces nos olvidamos que existen y que está muy cerca de nosotros
pero que son el pan nuestro de cada día para muchas mujeres.